
Biografia
A los 9 años tome mis primeras clases.
actuación, música y danza. Profundizando más adelante mis estudios en estas áreas y relacionadas.
Una vez iniciado el camino transite por talleres durante muchos años enfocados en varios instrumentos, canto, teatro, modelaje y danza.
Participe en producciones de fotografías auto gestionadas, de productores e independientes, en Maldonado y Montevideo; desde los 12 años hasta la fecha. Orgánicamente se dio profundizar en esta rama del modelaje y me egrese como modelo en el 2015 con 14 años, participando en desfiles.

Principales Obras
Obras realizadas dentro del marco estudiantil de la Escuela Maldonado de Arte Escénico; y/o autogestionadas.

“Los derechos de la salud”
DRAMATURGIA: Florencio Sanchez. DIRECCIÓN: Laura Deubaldo. Obra dramática. Luisa, víctima de una enfermedad incurable, está casada con Roberto; éste, mientras el mal de su esposa se va agravando, se enamora de Renata, su cuñada, a quien la dolencia de su hermana conduce poco a poco a ir transplantándola en el hogar y en el cuidado de los hijos.

“Este juego está mal hecho”
Dramaturgia y puesta en escena: Estudiantes de cuarto año EMAE. Breve reseña: Es un trabajo de creación y puesta en escena que toma como punto de partida el sistema educativo actual ¿Quién nos educa? ¿Cómo nos educan? ¿Porqué, y para qué nos educan? Una mirada crítica y desesperanzadora sobre el adoctrinamiento dentro de un juego atravesado por la autoficción.

“Una tacita de té”
DRAMATURGIA: Lucía Belén Melo. DIRECCIÓN: Lucía Belén Melo. ACTRICES: Samila Ferrizo y Lucía Cedres. Obra meta teatral, donde los dos personajes juegan con los límites del espectador, entre un juego de hongos alucinógenos, la ficción y la realidad.

“La mujer sola”
DRAMATURGIA: Dario Fo y Franca Rame DIRECTORA: Lucía Melo ACTRIZ: Pilar Marino. Una mujer expone la angustia y represión que vive por parte de su marido.



